Quizás ya has leído o escuchado que encontrar dónde vivir en Alemania no siempre es tarea fácil. Por esto, quiero guiarte un poco para que no estés tan perdido en tu travesía.
Glosario alemán de vivienda
Al comenzar a buscar donde vivir en Alemania te encontrarás con conceptos que no necesariamente entenderás. Por eso, antes de que comiences a buscar tu alojamiento de estudiante, será útil entregarte algunos términos con los que puedes no estar familiarizado:
- Wohnung: departamento/apartamento/piso
- Wohngemeinschaft (o WG): departamento/apartamento/piso compartido
- Erdgeschoss: planta baja, piso 0 (equivale al 1er piso en Chile)
- X.Stock: la palabra Stock después de un número indica el piso (el piso de la primera planta es el piso 0)
- möbliert: el dpto está amoblado, lo que no es común en Alemania
- unmöbliert: el dpto está vacío (cuidado acá porque incluso puede venir sin muebles de cocina)
- SCHUFA-BonitätsCheck: generalmente te lo piden cuando arriendas un piso tú solo, es un certificado que muestra tu rating crediticio, es decir, si tienes deudas o has fallado tus pagos en el pasado, este documento lo mostrará.
- der Vermieter: arrendador
- Kaution: depósito o $ de garantía
- Kaltmiete: $ de arriendo que no incluye gastos de electricidad, agua, limpieza de pasillos, etc. (Nebenkosten).
- Warmmiete: $ de arriendo que incluye gastos de electricidad, agua, etc.
- Frei: significa que el departamento está listo para ser arrendado
Además, en Alemania se cuenta el número de habitaciones de una manera distinta a lo que acostumbramos.
- Cantidad de habitaciones: contarán los dormitorios, living y comedor, no cuenta cocina y baño.
- 1/2 habitación: área que no está separada por una puerta o que es muy pequeña para ser considerada como entera.
- 1-zimmer-wohnung: departamento de un ambiente/sólo una habitación


¿Dónde puedo encontrar alojamiento como estudiante?
Siempre nos recomiendan buscar dónde vivir antes de llegar como estudiante a Alemania. En general, los estudiantes en Alemania viven en una residencia de estudiantes (Dorms) o departamento compartido (WG)
Residencias estudiantiles
- El alojamiento más asequible que encontrarás, es una habitación en una residencia de estudiantes y generalmente muy cerca del campus de la Universidad
- Sin embargo, en algunas universidades, las habitaciones en las residencias de estudiantes tienen una gran demanda
- Las solicitudes son procesadas por la Studentenwerk, que es responsable de operar las residencias y asignar habitaciones
- Para encontrar la tuya, sólo googlea “Studierendenwerk + ciudad alemana” o en este link
- Un WG (Wohngemeinschaft) es un piso/apartamento compartido con otras personas
- Cada persona tiene su propio dormitorio, pero se comparte la cocina, el baño, posiblemente una sala de estar y los gastos comunes
- El precio de una habitación en WG es totalmente variado, dependerá de la ubicación y la demanda
- Generalmente, sólo podrás firmar el contrato de arriendo en un WG una vez que llegues a Alemania y conozcas al arrendador.
?Tip: Si postulas a un dorm el mismo día que te llega tu carta de aceptación (es requisito para postular a un dorm), tendrás mayores posibilidades de obtener una habitación!
WG
- Un WG (Wohngemeinschaft) es un piso/apartamento compartido con otras personas
- Cada persona tiene su propio dormitorio, pero se comparte la cocina, el baño, posiblemente una sala de estar y los gastos comunes (Nebenkosten)
- El precio de una habitación en WG es totalmente variado, dependerá de la ubicación y la demanda
- Generalmente, sólo podrás firmar el contrato de arriendo en un WG una vez que llegues a Alemania y conozcas al arrendador
- Sin embargo, puede comenzar a buscar a través de Internet y posiblemente programar citas para ver los departamentos cuando llegues.
?Tip: En lugar de enviar email, tendrás más éxito llamando directamente por teléfono a quien esté arrendando la habitación. Nunca transfieras dinero a alguien sin haber visitado el piso o habitación.
Soluciones provisionales
- Si aún no tienes alojamiento cuando comienza el semestre en Alemania, podrías subarrendar. Muchos estudiantes subarriendan sus habitaciones por un período limitado cuando se van al extranjero o están haciendo prácticas en otra ciudad.
- Además, te puedes unir a grupos de Facebook de estudiantes de la universidad a la que vas, donde puedes encontrar otros estudiantes dando datos de lugares para rentar.
- En algunas ciudades, los servicios para estudiantes y las comunidades de estudiantes también ofrecen alojamiento para los primeros días. También podrías quedarte en un hostel/Airbnb.
Algunas páginas webs para tu búsqueda:
Por último, ¿quieres resaltar de tu competencia al momento de postular a un WG? Crea tu perfil lo más completo posible, preséntate como alguien de confianza, incluye profesión, hobbies y siempre una foto sonriente.
Si te ha servido este post, ¡No olvides compartirlo en tus redes sociales para ayudar a más personas!