¿Puedo mantenerme económicamente como estudiante en Alemania?

savings

La respuesta es sí, pero dependerá de 3 variables importantes: tu ciudad, el tipo de trabajo que tengas y tu habilidad para administrar tu dinero.

  1. Primero respecto a la ciudad, si has revisado los posts sobre las ciudades universitarias alemanas, notarás que las ciudades más grandes obviamente tenderán a ser más caras por lo mismo. Mientras que ciudades más pequeñas y menos conocidas tienden a ser mucho más baratas.
    Por eso, si vas a estudiar y vivir en una ciudad pequeña, será mucho más fácil poder mantenerte económicamente mientras estudias, ya que la mayor parte del presupuesto de un estudiante se va en el costo de renta o arriendo.

munich

  1. Otra variable es el tipo de trabajo que obtengas. Primero, por lo que he notado muchos de ustedes tienen una confusión entre un minijob y un trabajo part-time. Cuando eres estudiante puedes tener cualquiera de los dos.

 

Básicamente, en un minijob no puedes ganar más de 450 euros al mes (5.400 euros al año), no provee seguro médico, no pagas impuestos y puedes aportar a la jubilación. Lamentablemente si no tienes más ingresos que un minijob entonces probablemente estés muy justo con tu presupuesto, a no ser que seas extremadamente organizada y/o vivas en una ciudad pequeña y barata.

Por otro lado, puedes tener un trabajo part-time o de medio tiempo. Como estudiante puedes trabajar hasta 20 horas semanales, o 120 días completos al año o 240 medios días.

Y dentro de los trabajos parttime para estudiantes en general hay 2 opciones: puedes encontrar un Studentjob o puedes ser contratado como Werkstudent. El primero es un trabajo que no requerirá habilidades específicas relacionadas a lo que estás estudiando, por ejemplo, cuando trabajas en limpieza o en algún local de comida rápida. Mientras que, por otro lado, al ser Werkstudent trabajarás en algo relacionado a lo te encuentras estudiando. Dado esto, podría haber diferencias salariales importantes.

En cualquiera de los dos casos, ya sea que tengas un Studentjob o un Werkstudentjob, podrías ganar más de 450 euros al mes, eso sí debes trabajar máximo 20 horas semanales, ya que tu visa es de estudios, por lo que tu enfoque debería estar en tus estudios.

Los estudiantes que trabajan son una excepción muy interesante en el ámbito de los empleados. No se aplican las cotizaciones a la seguridad social para los seguros de enfermedad, desempleo y asistencia. Sin embargo, tu empleador retiene una parte de tu salario para el seguro de pensiones (un máximo del 9,35 %).

Y al ganar más de 450 euros deberás pagar impuestos, pero al final de cada año fiscal debes hacer tu declaración de renta y esos impuestos te serán devueltos.

Ahora, insisto en tener cuidado con no pasarte del límite de horas trabajadas. La suma de todas tus actividades laborales remuneradas no puede superar las 20 horas semanales, lo que equivale a 10 días laborables al mes, 120 días laborales al año o 240 medios días. Esto es válido para cualquier estudiante en Alemania. Local o extranjero. De la UE o no.

Si superas ese nivel de horas, pierdes tu condición de estudiante para el sistema de seguridad social. Y entonces, tienes que pagar las retenciones completas como un trabajador normal. Eso es más caro de lo que desearías. ¡Y olvídate de saltarte los controles! Si te pillan, será caro para ti y para tu estadía en Alemania porque estarás burlando la ley.

  1. El último punto tiene que ver con tu propia organización. El hecho de que Alemania nos pida 861 euros por mes en una cuenta cerrada tiene relación con que nos podamos mantener en Alemania sin sufrimientos y sin pedirle ayuda económica al gobierno.Pero no quiere decir que deberás gasta 861 euros al mes, hay muchos estudiantes que viven con mucho menos y ahorran el resto. Por esto, dependerá de la organización de tu dinero y gastos.

 

En resumen, ¿Puedo mantenerme económicamente mientras trabajo máximo 20 horas/semana como estudiante en Alemania?

La respuesta es sí, te podrás mantener económicamente en Alemania si controlas estos 3 aspectos.

Enlaces con más información sobre:

  • Trabajar mientras eres estudiante en Alemania

http://www.internationale-studierende.de/en/prepare_your_studies/financing/jobbing/

 

  • El detalle de las diferencias entre un trabajo part time como estudiante y un minijob (en alemán)

https://www.gelegenheitsjobs.de/jobboerse/bewerber/steuern-recht-arbeitnehmer/

 

  • Además de una página web donde podrás calcular tu sueldo neto si trabajas como estudiante, recuerda que el salario mínimo en Alemania 2021 es de 9.60 euros por hora.

https://www.brutto-netto-rechner.info/gehalt/gross_net_calculator_germany.php

 

Espero que esta información te haya sido útil, si crees que le será útil a alguien más te invito a compartir. Además, si tienes preguntas o sugerencias te invito a escribirme.

Comparte este artículo con quienes les pueda interesar:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on email
Share on whatsapp

Artículos relacionados